¿OFICINAS COLABORATIVAS CON CONTENEDORES?
Las oficinas de hoy en día son muy diferentes a las de hace unos años, el concepto de diseño de estos espacios ha cambiado drásticamente. Cada vez más los profesionales y empresarios buscan espacios que despierten la creatividad e inspiren tranquilidad, las personas buscan espacios amplios, con colores, con diseños originales y servicios complementarios como cafeterías, gimnasios, salón de yoga, salón de relajación, juegos, etc… por este motivo cada vez son más comunes los espacios de coworking.
La industria de coworking es una de las industrias con mayor crecimiento a nivel mundial, son espacios que satisfacen la demanda de espacios agradables de trabajo que además les permitan interactuar con otros empresarios o emprendedores y así expandir las oportunidades laborales y crear alianzas colaborativas.
Sin embargo, contrario a lo que se pensaba este modelo de negocio está siendo utilizado por multinacionales que prefieren liberarse de la carga operativa que conlleva tener una oficina y utilizan estos espacios bien adaptados para sus empleados.
Lograr oficinas de este tipo se puede hacer rápidamente y a bajo costo reciclando y adaptando contenedores marítimos. Los contenedores se pueden apilar de diferentes formas y así generar espacios con jardines, ventanales grandes para aprovechar al máximo la luz natural, ubicar y organizar de manera sencilla los puestos de trabajo y las salas de reuniones.