CREATIVIDAD Y DURABILIDAD: LA ARQUITECTURA CON CONTENEDORES

Sep 10, 2018Arquitectura con contenedores

Hoy en día los contenedores tienen usos que van más allá de su propósito original. Por ejemplo, en la arquitectura moderna los contenedores se utilizan para crear espacios habitables que sean confortables, amplios y versátiles. Gracias a su resistencia y durabilidad los contenedores se han puesto de moda a nivel urbano, rural e industrial.

La arquitectura con contenedores es una forma moderna de construcción versátil.

Cuando Malcolm McLean concibió los contenedores por primera vez, después de la Segunda Guerra Mundial, su idea era transportar carga sin que esta tuviera que dejar los camiones o ser re-empacada en barcos. La idea de McLean tuvo un auge casi que inmediato por la capacidad de los contenedores para transportar carga de forma segura dada su impermeabilidad y su alta resistencia; que los hace aprovechables después de su vida útil.

Alrededor del mundo los arquitectos y diseñadores han aprovechado las ventajas estructurales de los contenedores para dar rienda suelta a su imaginación. Cada espacio de una casa construida con contenedores puede diseñarse a nuestro gusto, bien sea un ambiente familiar o algo más minimalista y moderno. Podemos ubicar las ventanas en nuestros lugares preferidos, e inclusive utilizar un contenedor para crear nuestra propia piscina. También podemos unir contenedores para lograr espacios mucho más amplios.

Los contenedores ahora son re-utilizados para construir Casas, edificios, locales comerciales, salas de venta… etc  con una larga vida útil.

El utilizar contenedores reciclados reduce los materiales de construcción comparado con los usados en la construcción de una casa tradicional, lo que disminuye emisiones desperdicio para el medio ambiente. Además, dado su bajo mantenimiento, el uso de contenedores en viviendas garantiza una larga vida útil.